El presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Juan Cohen afirmó tras haber participado como invitado en el programa Dialogo Ciudadano, rememoró una parte de su vida cuando fue estudiante de economía y ciencias políticas, recordando tres clases que marcaron su paso por la carrera: en sus inicios siendo su primera clase de economía, el padre Munguía un maestro jesuita, profesor además de muchos economistas destacados, en la UNPHU, el mismo explicó que hay muchas maneras de intervenir la economía, especificando de tomar la decisión de llevar la rama al pleno empleo, “una manera sería montar a los empleados en una nave, llevarlo al mar y explotar el barco, poniendo de ejemplo el caso debido a que en economía y en la vida misma hay muchas maneras de hacer las cosas y de la misma manera se puede ver en las decisiones a partir de ahora que lleva en los hombros del Presidente, la responsabilidad de encontrar la manera de resolver esta modernización fiscal y nos pueda beneficiar a todos”, dijo Cohen.

Además, especificó que en el país debe haber Ciencia Política, no “ciencias” en plural, según un maestro que también estuvo a su lado cuando estudió dicha carrera, especificando que en el país existen científicos políticos, así como políticos seudo economistas, como también medios de comunicación, lo que conlleva a que cualquiera tome el micrófono e informe, así mismo hizo un llamado a recurrir a la Ciencia Política, en dirección al camino largo, siendo este el que lleva al corto.

También afirmó, que la República Dominicana está en un momento estelar, brillando, en todo América, especificando que es el momento idóneo para moverse, explicando que la diplomacia es el brazo armado de un país y tiene que jugar su rol de moverse, atrayendo inversiones, negocios, desarrollo y empleo.

Juan Cohen aseguró que, como partido aliado al Gobierno, especificando que Luis Abinader goza de su respeto, ya que considera es un hombre brillante, afirmando ser la mejor opción para las elecciones pasadas, dijo además que como partido no creen en los impuestos, sino apuesta por los incentivos, y antes de dar el paso a la reforma se debió pensar y consensuar con todos los sectores e invertir en esa “nueva escuela” necesaria en la República Dominicana.

Además, detalló con preocupación el tema de los envejecientes manifestando que un señor mayor, después de adquirir una casa de hace muchos años ahora deba pagar el IPI, estando sin trabajo, con una jubilación muy baja y no tendrían la posibilidad de pagarlo. Dijo estar de acuerdo con que hay que buscar dinero, pero hizo un llamado a cuantificar inversiones en drones, uniformes y demás e invertir en una nueva escuela y poseer ciudadanos con educación, de pensamientos y planeación, para un desarrollo positivo y puntual en todos los aspectos en el país. 

Recommended Posts